650-475-964 hola@solesanchez.com

Escucha atenta

Autor: Sole Sánchez Mohamed

Publicado el 28 de marzo de 2025

Cada día se publican decenas de libros que ilustran cómo hablar, cómo captar la atención, ser convincente; un líder de masas. En definitiva, libros con cientos de páginas, llenas de trucos, métodos y demás técnicas de venta para convertirte en el centro del Universo.

Si se preguntara en una librería dónde está la sección de esta clase de libros a los que se les suele llamar «libro de autoayuda y crecimiento personal» yo les indicaría con mucho gusto el pasillo. El de la arrogancia.

Sin embargo, libros que nos enseñen a escuchar a los demás, lo que se llama «escucha atenta» se publican más bien pocos. Sí, hay libros que nos enseñan a detectar las carencias de los demás para después explotarlas en beneficio propio. Pero eso no es escuchar. Es lo opuesto a escuchar.

Por otro lado, independientemente de la formación, o mejor dicho, la ausencia de formación al respecto, no limita necesariamente esa cualidad tan notable, la cualidad de saber escuchar. Es una cuestión de actitud. De interés sincero.

Y ha de ser una cualidad compartida. Dos personas que se escuchan, o un grupo que sabe escuchar al que toma la palabra, es algo auténtico. Porque tiene lugar una comunicación real.

Lo que hoy llamamos «socializar», como ejercicio impuesto para una buena salud mental, es una consigna de un cinismo supino. Porque consiste en vomitar por turnos uno sobre el otro. Puede que, tras la reunión, se sienta uno más ligero. Pero de ningún modo eso implica el haber compartido un momento con otro ser humano. En consecuencia lo que queda es una soledad rotunda. Y nada más.

Entradas relacionadas

Espíritu

Espíritu

Entretejemos nuestro espíritu a todos los momentos, circunstancias y personas que conforman nuestra vida. En esa urdimbre nuestro espíritu manifiesta su verdadera forma y señala nuestras opciones. Y es algo que no debe ser confundido con la inextricable sucesión de...

leer más
Escombros

Escombros

La de escombros que vamos recogiendo a lo largo de la vida, escombros de nuestras propias ruinas. Por dignidad o negación vamos colocando como podemos, con cuidado, con esmero, con rabia que es pena y pena que es rabia; pulcritud compulsiva, con esa ilusión patológica...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad