650-475-964 hola@solesanchez.com

El Castillo de Dunluce

Autor: Sole Sánchez Mohamed

Publicado el 24 de agosto de 2024

En esa estancia liminal
que hay entre estar y no estar,
en el borde del ahora
asomada a un siempre que fue
y que siempre será.

Allí en esa torre que fue castillo
y que de ella solo quedan los jirones
de otros tiempos mejores,
donde ya nadie recuerda sus temores
y el valor menor de sus vidas.

Atrapada en la solitud
cristalizada de un deseo no cumplido,
allí te espero para que estés conmigo.
Mientras, en el bramido
de las tempestades
me acercaré a tu oído
y en tus sueños más profundos
sobre tu mano sentirás la mía
y te hablaré del muro
que se levanta sobre el mar,
para que un día, en tu despertar
vuelvas a recordar mi nombre.

Y ya no habrá océanos de olvido
ni el silencio luminoso
de las noches sin estrellas,
sólo estaremos tú y yo
de nuevo juntos, de nuevo unidos,
liberados de todos los tiempos,
conoceremos el Mundo
y cómo fue concebido.

 

——————————————-

 

El Castillo de Dunluce, posado dramáticamente en el borde de un acantilado de basalto en la costa de Antrim de Irlanda del Norte, tiene un pasado histórico que data del siglo XIII.

Originalmente construido por la familia McQuillan, más tarde se convirtió en el bastión del poderoso clan MacDonnell. La ubicación del castillo lo convirtió en una fortificación estratégica, pero su precaria posición también llevó a que parte de él se derrumbara en el mar durante una feroz tormenta en 1639. Dunluce fue finalmente abandonado en el siglo XVII, dejando atrás una inquietantemente hermosa ruina.

Hoy en día, es una atracción turística cautivadora, que ofrece impresionantes vistas del Atlántico Norte y un vistazo a la historia medieval de Irlanda del Norte.

Castillo de Dunluce – Wikipedia, la enciclopedia libre

 

Entradas relacionadas

Jueves de enero

Jueves de enero

Aquí mi florero y yo. El día languidece y conforme se derrama el tiempo, el florero es yo. O quizás yo soy el florero. Superposición e integración, autorreferencia y compulsión. Catamnesia. La tarde se convierte en una imagen delusiva ante la renuncia a querulancias y...

leer más
La espina

La espina

A menudo la espinaaguarda cual estacaal incauto y al bravucónambos, seres con petaca,que tras algunos tragosdicen haber vencidoal Destino en plena resaca...tras haber hecho estragosen duelo al mismo Diablo, de quiense llevaron su propia capaque ahora flamea...

leer más
El hombre

El hombre

Callar, ¿quienes callan?Caer, ¿quienes cayeron?¿Los ángeles o los hombres?A menudo es algoque veo y no veoen esa cortina ondulanteque es la duda consus dudas galopantes.El hombre olvidado de sí mismocondenado a la incertidumbrey la mutabilidad, constante fuentede...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Soledad Sánchez Mohamed.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostPapa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad