650-475-964 hola@solesanchez.com

Volumen y decibelios

Autor: Sole Sánchez Mohamed

Publicado el 7 de marzo de 2025

Los niños, especialmente entre cero y tres años tienen un volumen de voz que puede llegar a sobrepasar los ochenta decibelios.

Algo que puede ser extremadamente irritante pero comprensible en el proceso evolutivo humano. Cuando un bebé llora o grita con ese volumen está convencido de que la vida le va en ello. Y es natural que utilice ese recurso.

Pero, cuando el umbral de los ochenta decibelios se da o es superado en el receptáculo minúsculo, de quince metros cuadrados, con cinco mesas, pequeñas y pequeñitas, y doce personas, de todos los tamaños y colores, en lo que se refiere como cafetería con encanto, sí me da por pensar en artilugios como el de la fotografía: un chupete para cada uno, a ver si se relajan un poco; con un modulador de volumen de voz integrado, por si el chupete no es suficiente para paliar sus inquietudes vitales.

Con todo, es un asunto difícil eso de hablar gritando sin perder la compostura. Las mujeres suenan como un aquelarre apócrifo de histéricas pretenciosas. Los hombres, por su parte, de estar en un charca, sus emisiones fónicas no podrían distinguirse de las de los sapos en celo, que pugnan entre ellos por emitir la voz más grave, para conquistar a la dama verde.

Al final, en esta retorcida mente mía, que sin necesidad de psicotrópicos se desliza por otras realidades, no tiene ninguna dificultad para levantar la mirada de su vaso de agua con gas y ver una concurrencia de brujas con bocas llenas de dientes y sapos gigantes, hinchando sus chepas, a un ritmo trepidante y compulsivo, lleno de discordia y presunción, que fomenta un estado de hilaridad sardónica.

Entradas relacionadas

Las matonas del patio

Las matonas del patio

Una mañana cualquiera en la localidad de Ciutadella. Es la hora del patio. El chaval, un niño de trece años se acerca al minicampo para jugar a fútbol. La profesora, responsable de la hora del patio que se encontraba allí, le grita y lo echa de muy malas maneras. Que...

leer más
Tópico o realidad

Tópico o realidad

La vida puede encoger el corazón, es cierto. Pero no es una pauta.Basta con echar la vista atrás para recordar que hay niños que en su primera edad ya se muestran crueles. Y esa crueldad no deja de incrementarse.Es un comportamiento que ejercitan con entusiasmo contra...

leer más
La paz pasa

La paz pasa

Suelen decir que la paz pasa por muchas guerras. Que la paz es el fin de la guerra. Que la paz y la guerra. Pero la paz es paz. Y la guerra es guerra. Y nada tienen que ver la una con la otra, sino con las elecciones que hacemos como individuos. Elecciones que son...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad